25 de Junio de 2022, 09:38
Inicio
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
No necesitas registrarte para acceder al contenido del foro. Sólo tendrás que hacerlo si quieres dejar un mensaje público o enviar uno privado.
S*Ingenio
»
S*Ingenio OFF
»
Utilidades y recursos en la red
Calendario perpetuo de Semana Santa
Usuario
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Contraseña
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Calendario perpetuo de Semana Santa (Leído 28502 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Oloman
Administrador
Usuario Héroe
Mensajes: 1.203
Gracias por no llenar mi buzón pidiendo pistas
Calendario perpetuo de Semana Santa
«
en:
03 de Abril de 2010, 22:15 »
Por si teneis que programaros las vacaciones del año que viene, o del otro, o del otro, o del otro... con antelacion, acabo de terminar de hacer esto:
http://singenio.com/mascosas/semanasanta.php
Si encontrais algún fallo, por favor me lo decís, pero no cuentan las fechas anteriores a 1900 que os conozco y seguro que alguno pone 200AC o algo de eso
.
El algoritmo está explicado
aquí
y lo he sacado de Wikipedia, a pesar de lo cual, funciona bien.
En línea
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein.
adaycalledzero
Visitante
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #1 en:
03 de Abril de 2010, 22:48 »
Muy interesante.
En los próximos años van a alternarse semanas santas tempranas con tardías.
Creía que era tan simple como observar el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera (que ya suena complicado) pero ahora leo que hay varias condiciones más.
http://es.wikipedia.org/wiki/Computus
En línea
Oloman
Administrador
Usuario Héroe
Mensajes: 1.203
Gracias por no llenar mi buzón pidiendo pistas
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #2 en:
03 de Abril de 2010, 23:27 »
Cita de: adaycalledzero en 03 de Abril de 2010, 22:48
Muy interesante.
En los próximos años van a alternarse semanas santas tempranas con tardías.
Creía que era tan simple como observar el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera (que ya suena complicado) pero ahora leo que hay varias condiciones más.
http://es.wikipedia.org/wiki/Computus
Así es. Cuando escribí el post no estaba esa información sobre el Computus de Wikipedia y sólo encontré que no se trataba de la luna llena astronómica, sino eclesiástica. Pero en ningún sitio encontré cómo se calculaba estaba última. Por lo que leí ahora, seguramente se refieren a esa luna llena "condicionada"
En línea
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein.
Oloman
Administrador
Usuario Héroe
Mensajes: 1.203
Gracias por no llenar mi buzón pidiendo pistas
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #3 en:
07 de Abril de 2010, 19:21 »
Otra cosa, he hecho algunas modificaciones para que el calendario funcione bien con todas las fechas entre 1583 y 2099.
Si alguien puede descubrir alguna fecha ya pasada (contrastada) de Semana Santa y comprobar que funciona, termino de ver que lo hace todo bien.
Hasta ahora sólo funcionaba para las fechas comprendidas entre 1900 y 2099 y tengo el problema de no encontrar nada contrastable anterior al siglo XX. No es que sea muy importante, porque no creo que sea muy útil calcular nada para esa fecha, pero me gustaría saber si funciona para todos los casos.
Gracias por anticipado.
En línea
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein.
adaycalledzero
Visitante
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #4 en:
08 de Abril de 2010, 02:05 »
Pues recuerdo perfectamente qué día fue Domingo de Resurrección en 1777. Pues fue el día final de una de mis vidas pasadas. Morí el 30 de marzo.
.
.
.
.
.
.
.
.
Me ha quedado muy poético: uno resucita, otro muere...
http:// w w w .assa.org.au/edm.html
En línea
Triana
Visitante
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #5 en:
08 de Abril de 2010, 14:49 »
He estado mirando algunas cosas, por curiosidad.
Entre ellas la hemeroteca de La Vanguardia:
http://hemeroteca.lavanguardia.es/edition.html?bd=15&bm=04&by=1881&x=30&y=7
15 de abril de 1881, era viernes. Leyendo la crónica local, vemos que fue Semana Santa. Coincide totalmente. Supongo que haciendo la misma comprobación todos los años, se puede ver si coinciden los datos entre los años 1881-1889.
Sin embargo, esta otra página que habla de la Semana Santa en Cuba, dice que en 1716 el jueves santo fue el 16 de marzo:
"...como primera procesión de' Jueves Santo, efectuada en 16 de marzo de 1716, con la asistencia a ella del Obispo Fray Gerónimo Valdés."
Que no coincide, claro que el fallo puede estar en el artículo, y no en el cálculo.
Aunque, esa misma página, indica que en 1905 el viernes santo fue el 21 de abril, el viernes de 1925 el 10 de abril y el jueves santo de 1937 fue el 25 de marzo. Las tres fechas coinciden con el calendario.
Saludos
Edito: Olvidé poner el segundo enlace.
http://www.guije.com/pueblo/municipios/vtrinidad/historia/semana.htm
En línea
Oloman
Administrador
Usuario Héroe
Mensajes: 1.203
Gracias por no llenar mi buzón pidiendo pistas
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #6 en:
08 de Abril de 2010, 22:06 »
Gracias a ambos.
En línea
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein.
Triana
Visitante
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #7 en:
19 de Abril de 2011, 15:33 »
Este año, un compañero de trabajo me ha cometando algo sobre luna llena en jueves santo.
Siempre he tenido curiosidad de saber cómo se calcula la semana santa.
No sé qué de cuarenta días después de, no sé qué de miércoles de ceniza, no sé qué de luna llena...
¿Alguien sabe como va? Porque tengo muy claro cuando nació: 24 de diciembre a las doce de la noche. Pero, ¿cuándo murió? Me lo cambian todos los años.
Tengo curiosidad por saber como se calcula.
En línea
Oloman
Administrador
Usuario Héroe
Mensajes: 1.203
Gracias por no llenar mi buzón pidiendo pistas
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #8 en:
19 de Abril de 2011, 19:03 »
En el blog hay publicados un par de artículos con todo lo que averigue en su momento, pero estoy en el móvil y me cuesta mucho poner los enlaces (e imposible teclear una diéresis
)
De todas formas, no es que la fecha de la muerte (como la del nacimiento) sea esa. Son sólo unas fechas simbólicas para celebración, aunque supongo que ya lo sabes
En línea
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein.
francisco.8
Novato
Mensajes: 2
Re: Calendario perpetuo de Semana Santa
«
Respuesta #9 en:
13 de Abril de 2022, 18:56 »
Muy útil la información. Muchas gracias!!
En línea
Las aplicaciones distribuidas suelen utilizar servidores de software para aprovechar los servicios.
IP
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
S*Ingenio. Ayuda juegos.
-----------------------------
=> S*Ingenio
===> Cómo no ser editado/borrado/baneado
===> Niveles 001-020
===> Niveles 021-040
===> Niveles 041-060
===> Niveles 061-080
===> Niveles 081-100
=> De Cine
-----------------------------
S*Ingenio. Miscelánea
-----------------------------
=> Riddles de usuarios
=> Otros temas relacionados con el juego
-----------------------------
S*Ingenio OFF
-----------------------------
=> Otros riddles
=> Juegos ingeniosos
=> Utilidades y recursos en la red
Loading...